La tarta de queso es uno de los postres apreciados por su contenido de proteínas, carbohidratos y calorías. Por tal razón, se cree que en sus orígenes, se les suministraba a los jugadores olímpicos para asegurar su nutrición y elevado contenido energético. A quienes les gusta cuidarse, descubre a continuación las calorías de la tarta de queso y el valor nutricional que aporta.
Las calorías de la tarta de queso: ¿Cuántas posee?
Este postre se encuentra elaborado a partir de su elemento estrella, el queso. A este, se le adiciona azúcar, harina, mantequilla y nata, todos son elementos de alto contenido alimenticio. Una preparación clásica se puede decir que aporta unas 320 calorías por cada porción de 100 gramos. Sin dudas, es uno de los postres con mayor contenido calórico, desaconsejado en personas con restricciones lipídicas, por ejemplo, en diabéticos.
Sin embargo, hay variaciones nutritivas que incorporan requesón, ricota y quesos bajos en grasas. Muchas alternativas se elaboran con edulcorantes y yogurt natural. En estos casos, las calorías de la tarta de queso ascienden a 250 o 270, pero con menor contenido de grasas y azúcar. Además, se acompaña con frutas frescas o frutos secos, lo que incrementa la presencia de grasas buenas y mayor contenido de fibra.
Por otra parte, se encuentra el tamaño de la porción, pues si se reduce a la mitad, por ejemplo, por cada 50 gramos, las calorías serían 160. Mucho depende del tipo de queso empleado, las galletas, la masa y la cantidad de azúcar. Las opciones caseras son más saludables.
Valor nutricional
La tarta de queso contiene elementos o ingredientes que tienen un elevado contenido nutricional para el organismo. Es una excelente fuente de calcio, grasas y proteínas, lo que mantiene al cuerpo nutrido. Un resumen del valor nutricional que aporta se enlista de la siguiente manera:
- Posee 4,4 gramos de proteínas provenientes del queso, un 9% del valor diario necesario. Este valor contribuye a la formación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
- Aporta 20,4 gramos de carbohidratos un 8% del requerimiento diario nutricional. Esto se convierte en energía usada por las células para el metabolismo y funciones orgánicas.
- Ofrece 22 gr de grasa, 26% del contenido diario requerido por el organismo. Esta es proveniente del queso y la mantequilla, la cual debe vigilarse su consumo, pues es elevado.
- Debido al contenido de lácteos y derivados de la leche, es una importante fuente de calcio. Este mineral ayuda en la formación y mantenimiento de los huesos, entre otras funciones. También, aporta vitamina D que ayuda en la absorción del calcio.
- En cuanto a las vitaminas, el queso contiene una importante cantidad de vitamina B12 que ayuda en la reparación y mantenimiento muscular.
En resumen, las calorías de la tarta de queso en total ascienden a 320 por cada 100 gr de porción. Este valor puede variar considerablemente en función del tipo de queso usado y los demás ingredientes que se empleen. Sin embargo, es un postre que vale la pena probarlo cada cierto tiempo.