La conductora de televisión y cocinera Eva Arguiñano, hermana de Karlos Arguiñano, a lo largo de varios años nos ha mostrado su capacidad para hacer ricos postres, entre los que incluye diferentes tipos de tartas de queso. Hoy hablaremos sobre un tipo de postre en particular, la tarta de queso Arguiñano.
Todas sus recetas tienen su toque distintivo, por lo que se les llama así.
Además, es una receta bastante buscada en internet, por lo que aquí te mostraremos, no sólo una, sino dos recetas de tarta de queso hechas por la célebre Eva Arguiñano.
Tabla de contenidos
Cómo hacer las tartas de queso de Arguiñano
Algo que caracteriza a las recetas de Arguiñano es que las explica paso a paso de forma fácil para que cualquiera pueda hacerlas en casa.
Y nosotros intentaremos transmitir ese conocimiento a través de este par de recetas.
Tarta de queso Arguiñano
La tarta de queso La Viña es una receta famosa que ya hemos preparado, sin embargo, en esta ocasión te mostraremos la versión hecha por la simpática conductora de televisión Arguiñano.
Ingredientes
Estos son los ingredientes que necesitarás para preparar una tarta para seis personas:
600 g de queso crema.
250 ml de nata o crema de leche.
200 g de azúcar.
20 g de harina.
4 huevos.
Preparación
A continuación, los pasos que debes de seguir para poder preparar esta rica versión de la tarta Arguiñano estilo La Viña.
Precalienta en el horno
Uno de los secretos para una buena tarta de este estilo, es un horno bien caliente, específicamente a 200°C.
De hecho, es una de las pocas tartas que se cocina a esta temperatura.
La idea de cocinarla a temperatura es conseguir que la superficie de caramelice y tome un tono dorado o marrón.
Prepara el molde
Utiliza un molde desmontable y cúbrelo con papel para hornear.
Mezclar los ingredientes
En un bol vierte los huevos y bátelos, agrega el azúcar, la harina y continúa batiendo.
Agrega el queso crema y mézclalos de forma suave hasta que se integren.
Por último, agrega la nata o crema de leche y mezcla hasta conseguir una mezcla líquida.
Vierte la mezcla en el molde previamente cubierto con el papel para hornear.
Hornea
Lleva al horno por 45 minutos.
Pasado el tiempo, saca la tarta y deja enfriar a temperatura ambiente por al menos 4 horas, hasta que se enfríe.
Sirve
Una vez esté completamente fría, desmoldamos, retiramos el papel y servimos.
Puedes guardarla en la nevera, pero sácala al menos una hora antes para que tenga temperatura ambiente, al momento de servirla.
Tarta de queso con fresas
La tarta de queso sola está muy bien, pero ¿Has probado la combinación cremosa de los lácteos con la fresa? una completa pasada.
Aquí abajo te mostramos la receta de tarta de queso con fresa de Arguiñano.
Que delicia, la tarta de queso Arguiñano, sola y con fresas o frambuesas. ¿No se os hace la boca agua?
Lo mejor de todo es que no debes hornear, por lo que debes probarla sí o sí.
Ingredientes
200 g de queso crema
100 ml de nata o crema de leche
300 g de fresas
80 g de mantequilla derretida
100 g de galletas
Zumo de medio limón
Preparación
Base de galletas
Con ayuda de un mortero, licuadora, bolsa y un rodillo o a puños muele las galletas hasta obtener una harina.
Derrite la mantequilla en el microondas o en baño de maría y mézclalas con la harina de galleta.
Haz una base con las galletas dentro del molde, compáctala con una cuchara o los dedos.
Reserva y refrigera.
Nota: Puedes usar un molde grande o varios individuales.
Cocina las fresas
En una sartén vierte las fresas picadas, junto con el azúcar y el zumo de limón, muévelas para que suelten su jugo por unos cinco minutos.
Bate la nata y templa el queso crema
Mientras las fresas se cocinan, bate la nata con una varilla manual, hasta que quede semimontada y reservamos en la nevera.
Lleva el queso crema a un microondas por unos segundos para que tome temperatura.
Mezcla los ingredientes
Ahora mezclamos el queso crema con las fresas.
Por último, agrega la nata y mézclalas.
Arma, refrigera y sirve
Ahora vierte la mezcla sobre la base de galletas y refrigera por unas 5 horas.
Luego de eso pica las porciones o sirve si ya lo has hecho en moldes individuales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre la política de Privacidad en el apartado https://tartasdequeso.com/politica-de-privacidad/
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte mejores contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] Tarta de Queso Arguiñano, hazla fácil en casa […]