Tarta de queso casera de la abuela. ¡La auténtica!
Las canciones, los olores, el clima y los sabores son algunas de las formas en las que nuestro cerebro puede hacernos recordar o viajar en el tiempo, como al probar la tarta de queso casera de la abuela.
La receta de la tarta de la abuela puede hacernos sentir como Anton Ego, el crítico de cocina en la película animada Ratatouille, cuando prueba el plato hecho por la rata.
¿No sabes cuál? Bueno, ni al caso.
Si quieres aprender cuál es el secreto para hacer una tarta cremosa y deliciosa como la de la abuela, entonces continúa leyendo.
Tabla de contenidos
Cómo hacer la tarta de queso casera de la abuela
La tarta de queso o cheesecake caserode la abuela funciona porque es la mezcla perfecta entre lo cremoso de los quesos y una base de galletas que le da textura y contraste.
Vale, no todas las abuelas hacen las tartas de queso de la misma forma.
Si tu abuela es vasca, por ejemplo, seguro que la hará sin base de galletas, pero si es de otro lugar seguro la hace diferente.
De igual forma, hay un montón de recetas, pero aquí te mostraremos la que hacía nuestra abuela.
Una tarta rica, cremosa, fácil de hacer y que rinde hasta para 6 personas, y si la picas en porciones más pequeñas (como nuestra abuela) alcanza hasta para 10.
Cosas de abuelas.
Ingredientes
700 g de queso crema
250 g de galleta
120 g de mantequilla
270 g de azúcar
120 ml de nata o crema de leche
3 huevos
3 yemas de huevos
30 g de maicena
Pizca de sal
Extracto de vainilla (opcional)
Zumo de medio limón (opcional)
Preparación de la tarta de queso casera de la abuela
A pesar de que parece que lleva un montón de ingredientes, muchos de ellos son comunes, los otros son complementos que harán que tu tarta de queso quede como la de la abuela.
Trasládate a tu juventud con la auténtica tarta de queso casera de la abuela. ¡Un orgasmo para el paladar!
A continuación, te mostramos el paso a paso que debes seguir para hacer esta receta.
Para la base de galletas
1. Prepara el molde
Lo primero que debes hacer será preparar el molde desmontable, cubre el fondo con papel para hornear.
Por el exterior cubre el molde con papel aluminio.
2. Muele las galletas
Este proceso lo puedes hacer con lo que tengas a mano, una bolsa plástica y un rodillo, la licuadora o un procesador de alimentos.
¿Tienes un robot de cocina? pues no se diga más, utilízalo.
Que las galletas queden como una miga arenosa.
3. Mezcla las galletas con la mantequilla
Una vez las galletas estén listas, agrega la mantequilla a temperatura ambiente o mejor que mejor, si la derrites en el microondas.
Mezcla bien hasta que quede una pasta consistente.
4. Vierte en el molde y dale forma
Vierte la mezcla en el molde y con una cuchara o espátula ayuda a compactarla, haciendo una base de unos 7 mm de grosor y por los bordes de quedar de al menos 3 o 4 cm.
5. Reserva
Guarda en el frigorífico mientras hacemos el resto de la receta.
6. Precalienta el horno
Antes de continuar, recuerda precalentar el horno a 180°C.
Para el relleno
1. Batir el queso crema
Con una batidora o unas varillas manuales bate el queso crema hasta que quede suave.
Agrega el azúcar y bate, luego agrega los huevos enteros y las yemas.
Bate hasta que quede una mezcla homogénea.
2. Batir la crema de leche
En otro bol mezcla el resto de los ingredientes, la nata, la maicena, el zumo de limón, la sal y la vainilla.
Integra con el queso crema, hasta obtener una mezcla homogénea, vierte el relleno en el molde.
Hornea
¿Recuerdas que al principio cubrimos el exterior del molde con papel aluminio? Vale, es por lo siguiente:
Debemos poner nuestra tarta dentro de un molde más grande, luego llenarlo con agua caliente, cubriendo al menos 1 ⁄ 3 de la altura de nuestro molde.
El papel aluminio es para que no entre agua en nuestro molde desmontable. 😉
Lleva al horno a 180°C por unos 15 minutos, luego baja la temperatura a 140 grados y hornea por 80 minutos.
Sí, es un proceso de horneado lento.
Transcurrido el tiempo de cocción, apaga el horno, abre la puerta y deja que la tarta merme por al menos una hora.
Luego sácala y déjala enfriar a temperatura ambiente.
Cuando esté fría cúbrela cubre la superficie con un papel film y llévala al frigorífico por al menos 12 horas para que los sabores se intensifiquen.
Por último, sirve y disfruta de la deliciosa tarta de queso casera de la abuela.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre la política de Privacidad en el apartado https://tartasdequeso.com/politica-de-privacidad/
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte mejores contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] Tarta de queso casera de la abuela. ¡La auténtica! […]