La tarta de queso a lo largo de su historia ha sido modificada gran cantidad de veces para conseguir variaciones de sabores y texturas, como la tarta Pedroche, de la que hablaremos hoy largo y tendido.
Uno de estos cambios, fue el hecho por la conocida presentadora de tv Cristina Pedroche.
Quien en el 2020 hizo una receta diferente al resto y que a su criterio es: La mejor tarta de queso del mundo.
Pero lo dicho, a su criterio.
Lo que la hizo popular fue el alcance que tuvo su publicación en Instagram, ya sabes, tu vecina puede tener la mejor receta de tarta, pero solo la conocen sus vecinos.
No es el caso de Cristina, que tiene casi tres millones de seguidores, lo que generó gran euforia y no tardaron en probar la receta.
Aunque algo de influencia en la receta tendría el chef con tres estrellas Michelin Dabiz Muñoz, quien es esposo de la actriz.
Si quieres aprender a hacer esta receta y comprobar si en realidad es la ‘‘mejor tarta del mundo’’ entonces continúa leyendo.
Tabla de contenidos
Cómo hacer la tarta de queso de la Pedroche
La tarta de queso de La Pedroche, tiene la característica particular de que es muy cremosa al centro, pero mantiene más su forma a los bordes. Además, la base de galleta le da mayor consistencia y equilibrio de texturas.
Y lo mejor de todo es que no necesitas más que unos pocos ingredientes para hacer esta deliciosa tarta.
Es muy fácil de hacer, Cristina no es una chef y le ha salido muy bien, así que todos pueden hacerla.
¡Que pintaza! ¡Que cremosidad! ¿No se os hace la boca agua con la tarta de queso de la Pedroche?
Ingredientes de la tarta de queso Pedroche
Estos ingredientes son los que necesitarás para una tarta de queso de seis buenas porciones:
500 g de queso crema
250 g de nata 35% MG
5 huevos medianos
Una pizca de sal
100 g de queso fresco
80 g de queso parmesano
200 g de azúcar
10 g de harina
Preparación de la tarta de queso Pedroche
Toma las galletas y con ayuda de un procesador de alimentos, robot de cocina o licuadora, muele hasta que quede polvo de galletas. Luego agrega la mantequilla y mezcla para formar una pasta. Esto también puede hacerse a mano.
Precalienta el horno
Deja el horno precalentado a 190° C.
Preparamos el molde con papel para hornear y vertemos la mezcla de galletas con mantequilla en la base del molde, aplanamos con una cuchara o con las manos. Guardamos en el refrigerador.
Utiliza un molde desmontable y pon papel de hornear, esto ayudará al desmoldar la tarta.
Hacemos la mezcla
En un bol ponemos el queso crema junto con la nata, el azúcar, la pizca de sal, los huevos y mezclamos con las varillas manuales. Si tienes una batidora o robot de cocina también puedes utilizarla.
Ahora agregamos el queso fresco y el queso parmesano, es importante que estén picados en trozos pequeños o rallados, para que se una a la mezcla.
Es momento de añadirle la harina, tamízala con ayuda de un colador para evitar grumos.
Batimos por unos minutos, debemos obtener una mezcla homogénea sin grumos, no te preocupes si parece que está muy líquida, debe quedar así.
En caso de que tengas un robot de cocina o un ayudante de cocina puedes poner todos los ingredientes al mismo tiempo.
Una vez esté lista nuestra mezcla debemos vaciarla en el molde.
Hora de hornear
Llevamos al horno previamente precalentado, por 40 minutos con calor arriba y abajo.
Una vez horneada dejamos enfriar a temperatura ambiente para que salga el aire y luego metemos en la nevera al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla enfriar de un día para el otro para que los sabores se asienten.
Luego desmoldamos, picamos las porciones y servimos.
Recomendaciones
¿Te ha pasado que un conocido te pasa una receta para hornear cierta cantidad de minutos, pero cuando la haces, debes ponerle más tiempo o menos porque se te quema?
Vale, lo mismo sucede con las tartas de queso, esto pasa debido a que todos los hornos son diferentes, algunos más modernos que otros, unos con calor por arriba y por abajo.
Por ello, debes estar muy pendiente de ver tu tarta pasados unos 35 minutos.
Si ves que la superficie se está poniendo muy caramelizada y no quieres que se torne más oscura, cúbrela con papel aluminio.
Sin más, esperemos que hayas disfrutado de esta receta tanto como nosotros. Te recordamos que puedes encontrar más recetas de tartas de queso en nuestro sitio web, recetas que están para repetir al menos una vez por semana.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre la política de Privacidad en el apartado https://tartasdequeso.com/politica-de-privacidad/
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte mejores contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] Tarta de queso Pedroche […]